top of page

Lecciones de julio

Para tu comodidad, descarga el libro completo aquí.

1 de julio

Mi camino hacia Dios

Estos son los pasos que he dado:
👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟
Estos son los que me faltan dar:
👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟👟

2 de julio

¿Te gusta ver televisión?

¿Sabes ver televisión? Cuando estaba en la secundaria, un maestro nos decía que no viéramos tanta "tara visión" porque limitaba nuestro desarrollo intelectual y la productividad cerebral. En ese tiempo, no entendía lo que de manera fisiológica él trataba de explicarnos. Ahora comprendo que cada vez que realizamos una actividad, se produce un desarrollo neuronal y nuestro cerebro se llena de nuevas conexiones que nos permiten tener un mejor estado de vida. Dichas actividades pueden ser leer, correr o hacer deporte, tanto mental como físico. Al ver televisión, limitamos esa posibilidad de desarrollo, y con el paso del tiempo, se pueden presentar deficiencias y deterioro físico y mental.

3 de julio

Dios Padre

Quiero alabarte, postrarme ante ti y abrazarte. Anhelo quedarme en tus brazos y decirte cuánto te amo. Padre de amor, mi amor, mi Dios, ¡qué hermoso es poder contemplarte y estar junto a ti! Qué dicha tan grande siento al tener un Padre tan amoroso. No me alcanza la vida para agradecerte todo lo que me has dado. Querido Amor, Padre de bondad, déjame quedarme así en tu regazo para llenarme de ti y poder amar también a mis hermanos. ¡Gloria a ti por los siglos de los siglos!

4 de julio

Dios está con nosotros

Tal vez mi visión de la vida es muy corta; hay cosas que creo que pasan o imagino, pero no las he vivido y no sé si son buenas o no. Pienso que muchas veces uno se queda en su pequeño círculo y no ve más allá. Cuánta gente sufre por la guerra y es inimaginable lo que ahí se vive. Me asusta pensar a veces en muchas situaciones que existen y que no sé cómo podría soportar. Cuánta gente que mata a otros, que hace daño, se droga, viola. Tengo mucho todavía por aprender, por conocer, por entender, y para ser sincera, todo esto me asusta un poco; sin embargo, sé que Dios no me abandona y confío en él.

5 de julio

El saludo

"¡Hola! Buenos días" ¿Qué abarca esta expresión? Desea a un amigo que todo lo que emprenda en este día no solo sea un éxito, sino que también obtenga alegría y satisfacción al realizarlo. Deseo de todo corazón que sea inmensamente feliz y que el ánimo y la entereza lo acompañen siempre.

6 de julio

En ti confío

Corazón y amigo mío, hoy me siento muy confundida y no sé qué hacer. Ilumíname, dime en qué estoy mal y ayúdame a alejarme de eso. Ya estoy muy cansada y solo me preocupa tener un buen matrimonio, me preocupan mis hijos y lo que están viviendo y aprendiendo de nosotros. Te pido, por intercesión de tu santa e inmaculada madre, María, madre de amor y comprensión, que me ayudes a encontrar la solución y a tomar una decisión que sea para bien de todos y para gloria tuya. Señor mío y Dios mío, ven pronto a iluminar mi entendimiento.

7 de julio

Sentimientos y resentimientos

Hay sentimientos que no son buenos y debemos hacer a un lado en nuestras vidas. Ellos llegan sin ser esperados y son trampas infames de quienes buscan tu mal. No te dejes engañar y pide ayuda para luchar contra ellos. Tal vez ya sabes cómo, entonces atrévete y enfréntalos. Esos sentimientos se aprovechan de la flaqueza del ser humano y se muestran inocentes ante ti. Descubre su verdadera intención, porque algo que te hace sufrir no puede ser bueno. Ponte atento, estos son los más buscados, y la recompensa es ¡tu felicidad!: la tristeza, el desprecio, el miedo, el orgullo, la angustia, la desesperación, la depresión, el sufrimiento, la culpa, el odio, la inferioridad, el rencor, los celos, la envidia, la avaricia y el egoísmo.

8 de julio

¡Todo lo puedo en ti!

Señor Jesús, enséñame a vivir. No permitas que el mundo me envuelva; defiéndeme, abrázame, consuélame, aconséjame y ámame como hasta ahora, como siempre. Ayúdame a olvidar para siempre los momentos tristes de mi vida. Llévatelos muy lejos y aliéntame a seguir adelante. Gracias, amigo mío. Permíteme decirte cuánto te amo. Ayúdame a ser mejor, a saber amar y a saber vivir. ¡Sin ti nada puedo!

9 de julio

En ti espero

Corazón ardiente de Jesús, déjame refugiarme en ti, esperar y no salir de tu amor. Quiero quedarme en él porque ya no quiero alejarme de ti. Aquí estoy segura y amada; tú sabes que estoy al filo del abismo. Tú lo has dicho, Señor: no le das al hombre más de lo que puede soportar. Confiando en tu palabra, sé que has visto que ya no puedo más. Amor y Dios mío, ten compasión de mí, vuelve tus divinos ojos de amor y misericordia hacia tus hijos que te necesitamos. Señor, ven pronto a aliviar mi pena. Señor, ten compasión de mí.

10 de julio

La capacitación humana

Ver a los niños con toda esa energía y habilidades en acción me ayuda a descubrir cuánta capacidad existe en el ser humano. Los niños se muestran contentos y entusiastas al realizar sus actividades, al descubrir todo lo que pueden hacer. Buscan e investigan, imaginan y crean todo tipo de actos que disfrutan al máximo. Qué bonito y cuánto nos enseña todo esto. No es que al crecer todo se acabe, es que no nos damos el tiempo necesario para reflexionar en esto, pero podemos decir que eso que descubre el niño en su infancia se encuentra en el adulto. Enfréntate a nuevos retos; “no te limites”.

11 de julio

La adicción

No conozco mucho sobre las causas que llevan a algunas personas a caer en problemas tan graves como el alcoholismo y la drogadicción. Todo esto solo me lleva a pensar que, en la mayoría de los casos, es porque a la persona le falta mucho cariño o atención de la gente que le rodea. Pienso que se debe a una gran necesidad de afecto y, principalmente, de amor propio. Es difícil ayudar a una persona si no se tiene conocimiento de cómo hacerlo, pero creo que más que cualquier terapia técnica o método de ayuda, brindarle confianza, cariño, amor y atención puede darnos la primera pauta para lograrlo. Ayudemos todos en esto antes de que sea más difícil y este problema comience a dañar no solo al afectado, sino también a la gente que vive o convive con él.

12 de julio

Un buen día

Gracias, amor, porque dentro de tanta angustia y desolación, me has ofrecido hoy un día de paz y alegría. He podido disfrutar de una mañana tranquila, una tarde en familia con amor y felicidad, y una noche de diversión y sano entretenimiento. Gracias porque sé que no estoy sola y que hay muchas personas a mi alrededor que me recuerdan que tú me amas. Gracias por estar conmigo y decirme que tenga paciencia; lo voy a intentar, y que se haga, Señor, tu voluntad.

13 de julio

Un nuevo día

Desde el momento en que soy consciente de que ya es un nuevo día, cada vez al despertar puedo experimentar diferentes emociones y sentimientos, y le doy gracias a Dios. Cuando algo no va bien, lucho contra aquello que me perturba, pero siempre anteponiendo a Dios sobre todas las cosas, pidiendo su ayuda, su fuerza, su paz y su amor. Y de verdad puedo decir, Dios es omnipotente y no hay otra fuerza como él. Hoy al despertar recordé ese salmo tan hermoso y consolador que repone mi confianza y tranquilidad: "El señor es mi luz y mi salvación. El señor es la defensa de mi vida. Si el señor es mi luz, ¿a quién temeré? ¿Quién me hará temblar?". Él no te abandona, sé feliz y vive tranquilo.

14 de julio

Juguemos

¿Oye, hace cuánto que no jugamos? Si quieres hacerlo hoy, pon atención a las reglas. Pídele a tu pareja, a tu hermano, a tu mamá o algún amigo que juegue contigo. Hagan una lista de 10 cosas que se pedirán el uno al otro, cosas sencillas que se puedan brindar a corto plazo. Por ejemplo: si lo juegas con tu esposo, dile a él que haga su lista de 10 cosas que te quiera pedir. Tú haces lo mismo, anotas 10 cosas que quieres que él haga por ti o para ti. Lo interesante de este juego es que, al momento de realizar las acciones o peticiones que se escribieron, quien en verdad lo hará serás tú. Es decir, lo que le pediste a él que haga por ti, tú se lo harás a él, y lo que él te pidió a ti, él te lo hará a ti. Es divertido, sobre todo porque él no sabrá cómo termina el juego.

15 de julio

¡Escucha a Jesús!

Quiero que el mundo sepa que estoy aquí, delante de todos, y que veo sufrir a todos mis hijos con ese dolor tan profundo y fuerte como el que yo sufrí. Quiero decirles que tengan mucha fe, que pronto regresaré a ustedes. Hijitos tan lindos, yo estoy allí; no sufran, mis hijos, los he de reunir. Aquí en el cielo todos vivirán, solo cumplan siempre con mi voluntad. A pesar del mal que habita en mi mundo, sepan valorar este amor profundo. Yo los amo tanto y quiero decir que ansío el día en que pueda ir. Ni yo mismo lo sé, eso solo lo sabe el Padre, quien ha escrito el libro, quien tiene la llave que abrirá las puertas que estaban cerradas, que abrirá sus almas tan desconsoladas para así arrancar tantas amarguras y poder poner amor y dulzura. Él es, hijos míos, quien vive en el cielo. Esperen con fe ese gran momento en que Dios les dirá: "Ven, este es tu reino".

16 de julio

¡Dale buen uso a tu cuerpo!

Aprovecha lo que tienes, dale buen uso a tu cuerpo y tendrás una vida de calidad. Que tu boca la uses para decir cosas amables y positivas, cuando tengas algo verdaderamente importante y productivo que decir; no la uses para insultar, maldecir o hablar sin ningún sentido. Que tus palabras vayan más allá, que provoquen en quien las escucha un sinfín de beneficios, solo lo bueno, solo lo mejor. Que tus ojos vean las maravillas del mundo, las bondades de los hombres, las necesidades de tu gente, no los errores, no lo mundano, no lo terrible de la humanidad. Todo tu cuerpo dirígelo a lo bueno, nada de ti uses para el mal; al final de tu esfuerzo podrás descubrir que valió la pena hacer de tu vida un sano existir.

¡Hazlo ya!

17 de julio

Las emociones

¡Cuidado! Las emociones son tan fuertes que te llevan más allá de tu propio límite y te hacen caer en su juego. Lucha por salir de su trampa, piensa qué es lo mejor para ti y para la gente que te rodea. Si no puedes vencerlas, pide ayuda a esa persona en quien confíes, pero ante todo domínalas con mucha fuerza, convencido de que es lo que quieres. Dile con voz fuerte, enérgica, dominante: "No te acepto, quiero estar bien, vete". Recuerda esto: ¡tú estás como quieres estar!, ¡tú vives como quieres vivir!, ¡tú sientes lo que quieras sentir!

18 de julio

Gracias por tu amor

Amigo Jesús, llueve y sale el sol, pero luego llueve de nuevo y mi humanidad no alcanza a comprender cuál es tu voluntad y para qué debe pasar todo esto. Pero aun en el dolor te alabo y te doy gracias porque tú sí sabes para qué y cuándo voy a entender esto que nos pasa. Te doy gracias por las palabras y el apoyo de tu siervo, el padre Jorge, porque me dio el consuelo y la escucha que necesitaba. Gracias a ti, porque a través de él, hizo eco en mí una gran reflexión: "¿Estás haciendo la voluntad de Dios o quieres que se haga tu voluntad?". Y esto me dejó en paz y pensativa. Gracias, Jesús.

19 de julio

Un día especial

Hoy es un día especial; hoy Dios te da la oportunidad de encontrarte y liberarte. No dejes pasar la oportunidad y abre tu corazón; él lo sanará por completo, solo tienes que querer. Él lo alentará a levantar su ánimo y alegría de vivir. Él lo consolará con toda la ternura y calidez de Padre. Por sobre todas las cosas, él se entrega por ti, te brinda su amor, ese amor inmenso que llena por completo cualquier vacío. Déjate amar, abandónate a él, y cuando abras tus ojos podrás descubrir cuántas cosas maravillosas te ha dado. Si Dios es tu refugio, no corres ningún peligro. Él siempre dice: "No teman, porque yo estoy con ustedes". No tardes más... ¡Búscalo!

20 de julio

Marido y mujer

Y dijo el juez: ámense, respétense, que no haya en el mundo nada más importante para ti que ELLA y nada más importante para ti que ÉL. Aléjense de esas terceras personas que solo pretenden buscarles problemas. Cada uno de ustedes ha encontrado en el otro las cualidades y virtudes que los complementan. Aprendan a valorarse mutuamente. Al adquirir este compromiso, se adquieren las obligaciones y derechos que la ley demanda. Tomemos conciencia de que el acto del matrimonio es un acto serio que merece respeto; tomarlo como un juego solo refleja inmadurez. No bromees con frases tontas como: "Ya se casó, ya se amoló". Cambia tu mentalidad y aprende a definir tu propia filosofía con inteligencia.

21 de julio

Aquí estoy

Amor mío, aquí estoy para que hagas de mí lo que quieras. Te amo, mi Dios, y en ti esperaré. Gracias por darme tu amor y por las personas que has puesto en mi camino para acompañarme en estos momentos tan difíciles. También te alabo y espero que se haga tu voluntad. Yo solo me abandono a ti para que tú actúes y realices tu obra. Te pido por mi esposo y por mis hijos. Amor, aquí estoy y en ti confío.

22 de julio

Actúa

Mi esposo siempre me dice: "No pienses mucho las cosas, es mejor ponerse a hacer lo que tienes que hacer". Él es una persona muy activa; todo el día se encuentra de aquí para allá y le gusta estar ocupado. Pocas veces lo veo pensativo o triste, y pienso que es gracias a su constante actividad. Si algo sale mal, no se detiene a ver por qué sucedió, sino que ya está pensando en cómo solucionarlo. Su energía está dirigida a trabajar, a estar ocupado, y pienso que eso es muy bueno, siempre y cuando no descuidemos todo aquello que nos resulte de mayor importancia, como la salud, el bienestar económico, el equilibrio emocional, pero sobre todo la relación, la convivencia familiar y el desarrollo espiritual.

23 de julio

Lucha

En el mundo hay muchas cosas, mucha gente, todos luchando, trabajando, buscando una vida mejor. A cualquier parte que voltees, verás a personas que, si nos las imaginamos un poco, tendrán los mismos problemas que tú, o tal vez más. Observa su rostro y encontraremos siempre señales de angustia, preocupación, dolor y sufrimiento. Todos en esta vida nos enfrentamos a situaciones difíciles de sobrellevar. Yo no soy la única, tú no eres el único; todos buscamos la mejor manera de vivir y todos tendremos al final la recompensa a nuestro esfuerzo.

¡No pierdas la esperanza!

24 de julio

Gracias

Amor mío y Dios mío, te llama tu hija, esperando tu misericordia. Tú sabes que solo busco ser feliz y poder ayudar a los demás, y que también sabes que me equivoco, pero que mis pasos siempre van rumbo a ti. Te pido por la gente que me acompaña en mi enfermedad y por aquellos que no me comprenden. Te doy gracias porque tú estás conmigo y conoces muy bien lo que hay en mi interior. Tú sí me conoces y sabes que solo deseo el bien para mis hermanos, para el mundo entero. Sé que tú amas a todos tus hijos y que sabes muy bien por qué y para qué pasan las cosas. Te amo y en ti espero.

25 de julio

¡Esta nota es para ti!

¡Hola! ¿Cómo estás? Esta nota la he escrito especialmente para ti, a quien tal vez no tengo el gusto de conocer personalmente y que por alguna razón estás leyendo el libro. Me da gusto poder compartirlo con todo el mundo y quiero presentarme contigo. Soy una mujer como cualquier otra, sin nada menos y sin nada más. Comparto mi vida con mi esposo y mis hijos, que son maravillosos y a quienes debo haber descubierto que la verdadera razón de la vida es el amor, es Dios.

Soy una persona muy sensible, honesta y leal. Tengo varios defectos que pido a Dios me ayude a resolver y que, como todos, necesito y espero convertir en virtudes. No soy ni del todo buena ni del todo mala; solo espero de Dios su guía, su enseñanza, su perdón, su paciencia y su amor. Del mundo espero su unión y su aceptación; de la vida, entregarle las pruebas de que ha pasado por mí, que la he aprovechado y disfrutado. De mí misma, espero llegar a reconocer todas mis capacidades y limitaciones, mis aciertos y mis errores.

26 de julio

¡Dios es amor!

Si sabes descubrir cuánto amor hay en tu corazón, podrás llenar tu vida de felicidad y darle al mundo todo aquello que le hace falta. Ese amor que se desborda es suficiente para aliviar todo dolor y angustia. Ese amor no se termina, permanece en ti día con día; solo tienes que encontrarlo y, cuando descubras todo lo que podemos hacer con él, jamás volverás a sentirte solo, no sentirás ningún vacío. Encuentra el amor en ti mismo, solo en ti está. Aunque pensemos que lo encontraremos en nuestra pareja, nuestros hijos o en algún familiar, el amor no está ahí. El amor está dentro de uno mismo, en lo más íntimo de nuestro ser, es el alma, es el Espíritu... ¡Es Jesucristo, encuéntralo!

27 de julio

Gracias

Amigo Jesús, te doy gracias en esta noche por haberme devuelto la paz, por haberme dejado ver cuáles son mis fallas y los errores que he cometido en mi vida y matrimonio. Te doy gracias por haber llenado con tu amor todos esos vacíos en mi alma: la falta de amor, de ternura y de consuelo. Ahora lo obtengo por ti y de ti me siento llena. Nada más puedo desear, nada más puedo pedir. Tú, amigo, me has llenado por completo. Se alejó de mí el dolor, se alejó para siempre la tristeza. La amargura y la desesperanza salieron al entrar tú en mí. Y te doy gracias con todo mi ser por estos regalos tan valiosos que sé que estarán en mí para siempre.

28 de julio

Date tiempo

Ponle sabor a tu vida, no permitas que la rutina y los deberes te roben el entusiasmo y la alegría de vivir. Muchas veces creemos que no tenemos tiempo para nosotros mismos; nos entregamos al trabajo, al estudio, a los compromisos sociales o a las labores del hogar. Luego terminamos enfadados o estresados de tanto que hacer. Yo me pregunto: "¿Qué estoy haciendo por mí?". Nosotros mismos nos hacemos esclavos del trabajo porque no tenemos la disciplina de organizar y buscar un momento para hacer lo que nos gusta. Si hacemos aunque sea una sola cosa que sea de nuestro agrado, podremos equilibrar esta situación. Pregúntate a ti mismo qué es lo que te gustaría hacer. Señala el día y la hora y hazlo; si en realidad te gusta, no te costará esfuerzo alguno realizarlo. Puedes levantarte 30 minutos antes de lo acostumbrado y hacer un poco de ejercicio, arte o manualidad. Algo debe de haber; si no lo haces es porque en realidad tú no quieres.

29 de julio

No estamos solos

"El sol nace para todos", dice la letra de una canción y ¡cuánta razón hay en sus palabras! Todos tenemos siempre un nuevo día en el cual creamos las oportunidades para estar bien y ser felices. Siempre hay un nuevo amanecer, sin importar raza ni clase social. Recuerda, el sol nace para todos; nace una esperanza, nace un aliento, nace una ilusión. Cada día es nuestro y tenemos todo en nuestro entorno para vivir. No estamos solos, siempre habrá alguien cerca de ti para ayudarte, para escucharte, para amarte. Siempre hay alguien cerca de ti en el trabajo, en la escuela, en el cine, en la calle o en tu hogar. No estamos solos, disfrutemos de este hermoso regalo.

30 de julio

Amigo mío, me siento tan plena y feliz porque gracias a ti he nacido de nuevo, y mi espíritu te pertenece. Tú eres mi fuerza y mi alegría de vivir. Tú eres la luz que me deja ver el camino que voy a seguir. Tú eres el guía que me aconseja cómo llevar a cabo mi labor. Tú eres la paz para seguir y soportar con paciencia lo que ha de venir. Tú eres mi consuelo y me permites encontrarte en mi hermano, darle el amor, el afecto y la esperanza que necesita. Que todos, Señor, te encontremos y en ti permanezcamos. Muchas gracias.

31 de julio

El amor viene de Dios

Yo siempre he intentado separar el amor de las emociones, porque el amor, con todo lo que abarca, es natural. Ya existe en nosotros desde que fuimos engendrados, porque por amor se unieron nuestros padres y por amor fuimos concebidos. El amor viene de Dios y es infinito, por eso va más allá de la alegría o de la tristeza; va más allá de la felicidad, del regocijo y ahuyenta la angustia y la desesperación. El amor va más allá de todo.

En cuanto a las emociones, pienso que estas son aprendidas, según la importancia que le demos a los acontecimientos. Por ejemplo: hemos aprendido que cuando muere un ser querido, la tristeza y la angustia deben estar con nosotros, porque lo aprendimos de nuestro entorno. Por otro lado, un niño no se siente triste o no llora si nosotros no le hablamos con compasión cuando este se ha caído o ha perdido algún juguetito. No digo que consolarlo esté mal, pero el niño asocia la emoción a la situación. En todo caso, lo que deberíamos inculcar es la aceptación de las situaciones y la búsqueda de soluciones; que sepa que puede hacer algo para resolver su angustia.

bottom of page